sábado, 22 de septiembre de 2018

4.1 Elaborar La Relevancia De La Tecnología En Su Entorno

LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO HUMANO.
La sociedad se encuentra en constante cambio, no solo en lo referido a los avances tecnológicos de los cuales estamos al tanto, sino también a todo lo que se refiere al desarrollo social. Es por ello que el concepto de desarrollo humano se ha ido alejando progresivamente de la esfera económica, para incorporar otros aspectos igualmente relevantes para la vida, como la cultura que también fue re definiendo su papel frente al desarrollo. Las innovaciones tecnológicas afectan doblemente al desarrollo. Por un lado elevan de modo directo las capacidades humanas gracias a sus aportes en diferentes sectores como la salud, la educación; y por otro pueden desencadenar relaciones de dependencia, provocando así, estilos de vida poco saludables y resquebrajamiento de vínculos familiares y sociales.
ACTIVIDADES COTIDIANAS.
En la tierra no apreciamos el placer de comer una barra de pan. Se come pan en aperitivos, con bocadillos… Es uno de los pilares de la comida. En el espacio, sin embargo, no se puede comer pan porque las migas pueden dañar la maquinaria o ser inhaladas por los astronautas.Comer pan es solamente una de las actividades que son mil veces más difíciles en el espacio. La principal razón es, por supuesto, la falta de gravedad. Por lo tanto, las cosas que normalmente se quedan en un sitio cuando estamos en la tierra, en el espacio terminan flotando y pueden crear situaciones muy complicadas.
COMUNICACIÓN HUMANA.
Esquema que describe el proceso de comunicación intrapersonal.
La comunicación humana es el campo dedicado a entender cómo se comunican los seres humanos, ya que el ser humano se comunica para transmitir información, manifestar sentimientos, influir en los demás y realizar acciones específicas.1
La comunicación humana refuerza las relaciones sociales, enriquece a sus participantes y es el principal agente del desarrollo cultural.1​ Su instrumento fundamental es el lenguaje verbal, pero las personas se comunican también por medio de gestosmovimientosmiradas, etc.1
El estudio actual de la comunicación humana se divide en dos ramas: retórica y relacional. La comunicación humana retórica se enfoca primariamente en el estudio de la influencia; el arte de la comunicación retórica está basado en la idea de la persuasión. La comunicación humana relacional se encarga de la comunicación en una perspectiva trasnacional; dos o más personas coexisten alcanzando un acuerdo según la perspectiva.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tema 9: Programación en pseudocódigo y estructurado

9.1.-Programación en Pseudocódigo El pseudocódigo (o falso lenguaje) es comúnmente utilizado por los programadores para omitir secciones de ...