3.1.-Uso de procesadores de texto
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5Sx7MJwoEATzMEzi66pNtau1vdizaBx13czqiVW4e-0FXohvoNYWoORoczLJGxGRhQxsZELG48ox71GGYbwQfZfQ02yF1vRooar-CRIO4dWU10uROaDU1YUYdbJ6aQKXvTJsRC0wWQBnN/s1600/code.jpg)
El procesador de textos puede ser comparado con una máquina de escribir, aunque posee muchos más recursos: podemos insertar figuras, hacer correcciones de manera rápida y eficiente sin tener la
necesidad de escribir todo el texto nuevamente. Además se puede más difícil de hacer en una máquina de escribir, ya que ella sólo posee un tipo y tamaño fijo.
Hay muchos procesadores de textos disponibles que poseen recursos semejantes: Microsoft Word, WordPad, WordPerfect, StarOffice, OpenOffice.org Writer y otros más. Lo importante es conocer la lógica que utilizan estos programas para trabajar, de esa manera podremos utilizar cualquier otro procesador de textos sin inconvenientes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario