viernes, 31 de agosto de 2018

3.1.-Uso de procesadores de texto

3.1.-Uso de procesadores de texto


   Un procesador de textos es un programa de computación que nos sirve para escribir, modificar, leer, guardar textos.

   El procesador de textos puede ser comparado con una máquina de escribir, aunque posee muchos más recursos: podemos insertar figuras, hacer correcciones de manera rápida y eficiente sin tener la
necesidad de escribir todo el texto nuevamente. Además se puede más difícil de hacer en una máquina de escribir, ya que ella sólo posee un tipo y tamaño fijo.

   Hay muchos procesadores de textos disponibles que poseen recursos semejantes: Microsoft Word, WordPad, WordPerfect, StarOffice, OpenOffice.org Writer y otros más. Lo importante es conocer la lógica que utilizan estos programas para trabajar, de esa manera podremos utilizar cualquier otro procesador de textos sin inconvenientes.







lunes, 27 de agosto de 2018

Interacción con la informacion

  • Manipulación de la información y su efecto en la población
La manipulación de los medios de comunicación consiste en una serie de técnicas relacionadas entre sí con las que miembros de un determinado grupo crean una imagen o una idea que favorece sus intereses particulares.​ La desinformación,​ también llamada manipulación informativa o manipulación mediática,​ es la acción y efecto de procurar en los sujetos el desconocimiento o ignorancia y evitar la circulación o divulgación del conocimiento de datos, argumentos, noticias o información que no sea favorable a quien desea desinformar. la manipulación social agrupa aquellas conductas de acoso escolar que pretenden distorsionar la imagen social del niño y “envenenar” a otros contra él. Con ellas se trata de presentar una imagen negativa, distorsionada y cargada negativamente de la víctima.Manipulación es la acción y efecto de manipular (operar con las manos o con un instrumento, manosear algo, intervenir con medios hábiles para distorsionar la realidad al servicio de intereses particulares).
  • Uso de la información para el crecimiento individual y de la comunidad
El desarrollo personal incluye actividades que mejoran la conciencia y la identidad, impulsan el desarrollo de las habilidades personales y de los propios potenciales, contribuyen a construir capital humano y facilitan la empleabilidad, mejoran la calidad de vida, y contribuyen a la realización de sueños y aspiraciones. El concepto no se limita a la auto ayuda, sino que también incluye actividades formales e informales para el desarrollo de otros en papeles tales como maestro, guía, consejero, administrador, orientador vocacional o mentor. Cuando el desarrollo personal se lleva a cabo en el contexto de instituciones, se refiere a los métodos, programas, herramientas, técnicas y sistemas de evaluación, que apoyan el desarrollo humano a nivel individual en las organizaciones
El desarrollo personal se entiende por un crecimiento cognitivo personal y en cuanto a destrezas, que es observado a través de los comportamientos (implicando la forma de hablar, la forma de manejarse en las reuniones, la forma de encarar una problemática)








viernes, 24 de agosto de 2018

unidad 1.uso de la tecnología como fuente de información y comunicacion

tema: uso de la tecnología de la información

a)¿que es software?
parte intangible de un equipo de computo.El software se compone de una plataforma o sistema operativo del cual van a componer diferentes tipos de aplicaciones y las podemos dividir en 3 tipos:

aplicación de uso general:procesador de texto,diapositivas,hojas de calculo.

aplicaciones de entretenimiento:juegos,simuladores,reproductor de vídeos,música,redes social

b)¿que es hadware?
parte tangible de un equipo de computo,todos sus componentes físicos como:pantalla,teclado,mouse,monitor,etc. El hadware también esta compuesto por periféricos,estos compuestos son:impresora,escaner,webcam,etc.

c)¿como usamos la tecnología para el entretenimiento?
para ver vídeos o platicar con una persona.

d)¿como utilizamos la tecnología para realizar la búsqueda de algo que sea de nuestro interés?
para informarnos mas sobre aquel tema de búsqueda

e)¿cuales son las aplicaciones que utilizamos para realizar una búsqueda?
wikipedia o chrome

f)¿que conoces por comercio electrónico?
compras que haces por Internet
-¿has realizado alguna interacción de comercio electrónico?
si
-¿manejas o conoces lo que es el mensaje electrónico?
si
-¿cuantas plataformas de mensajería instantánea manejas?
whatssap,messenger

g)¿que es un correo electrónico?
cuenta que utilizamos para recibir archivos
-¿que uso le das al correo electrónico?
para confirmar una cuenta

h)¿que es una red social?
aquella que utilizo para subir fotos y compartir momentos
-¿en que cuenta estas inscrito?
facebook intagram twiter







Tema 9: Programación en pseudocódigo y estructurado

9.1.-Programación en Pseudocódigo El pseudocódigo (o falso lenguaje) es comúnmente utilizado por los programadores para omitir secciones de ...